Simbología de España: 10 Signos, Orígenes y Mitos

Hoy vamos a repasar 10 elementos de simbología de España. Reconoce los origines de estos elementos y la cultura que les rodea.

simbolos españa
Simbología Española

Simbología de España

La simbología de española se caracteriza por su diversidad y riqueza. A lo largo de su historia ha estado muy influenciada por las distintas culturas y tradiciones que han dejado su huella en la península a lo largo de la historia.

Puntos clave de la simbología Española

  1. Catolicismo: La simbología cristiana, en particular la católica, ha tenido una gran influencia en España. Iconos como la cruz, el cordero, el pez, la Virgen María y los santos son ampliamente utilizados en la simbología religiosa española.
  2. Influencia islámica: Durante siglos, bajo dominio musulmán, esta cultura dejó una gran influencia en la simbología española. Elementos como los arcos, los azulejos, las estrellas y las inscripciones árabes se encuentran presentes en la arquitectura, el arte y la simbología de España.
  3. Herencia celta: En regiones del norte de España, como Galicia y Asturias, se encuentran vestigios de la cultura celta. Símbolos como el trisquel, el árbol sagrado y las espirales celtas forman parte de la simbología mística en estas áreas.
  4. Tradiciones folclóricas: La simbología española también está vinculada a las tradiciones folclóricas y festividades populares. Por ejemplo, las Fallas en Valencia, la Feria de Abril en Sevilla y las danzas regionales tienen símbolos y elementos icónicos propios que representan la identidad y el folklore español.
  5. Templarios y órdenes militares: La historia de las órdenes militares en España, como la Orden del Temple y la Orden de Santiago, ha dejado su marca en la simbología del país. Cruces, espadas, y emblemas heráldicos asociados con estas órdenes son utilizados en la simbología mística y en la heráldica española.
  6. Naturaleza y elementos naturales: La riqueza natural de España, desde el mar Mediterráneo hasta las montañas de los Pirineos y los paisajes desérticos de Andalucía, ha influido en la simbología del país. Elementos como el sol, el agua, las montañas y los árboles tienen una fuerte presencia simbólica en España.

1.- La Cruz de Santiago

La Cruz de Santiago es un poderoso símbolo religioso y militar que representa la Orden de Santiago, una de las órdenes militares más importantes de la Edad Media en España. Su diseño característico consiste en una cruz latina roja sobre un fondo blanco, simbolizando la sangre derramada en la defensa de la fe cristiana.

cruz de santiago
Cruz de Santiago en la historia

2.- Concha peregrino

La Concha del Peregrino es un símbolo emblemático de la peregrinación a Santiago de Compostela, uno de los caminos más importantes del cristianismo. Esta concha marina, generalmente de vieira, se ha convertido en un distintivo reconocible utilizado por los peregrinos que recorren el Camino de Santiago.

concha vieira
Concha del peregrino, Vieira

3.- La Rosa

La rosa es un símbolo con una profunda carga simbólica en España. Representa la belleza, el amor y la pasión, pero también está asociada con la espiritualidad y lo divino. La Virgen María, en su advocación de la Virgen de la Rosa, es venerada en varias regiones de España. La rosa también se asocia con la leyenda de San Jorge y el dragón (San Jordi en Cataluña), que al vencerlo brotó una rosa de su sangre. Además, en la simbología templaria, la rosa está presente en la figura de la Orden del Temple, que tuvo una importante influencia en la historia de España.

san jorge y el dragón
San Jorge y el dragón

4.- Trisquel

El Trisquel es un símbolo icónico y altamente reconocible en la simbología gallega al norte de España. Esta figura consiste en tres brazos curvados que se entrelazan en forma de espiral, creando una imagen dinámica y fluida. En Galicia, el trisquel se asocia con la antigua cultura celta que habitaba en la región. Representa la conexión con la naturaleza, la espiritualidad y el ciclo infinito de la vida. Una herencia de la simbología celta de esta región.

trisquel gallego
tTrisquel gallego

5.- El león rampante

El león rampante es un símbolo de gran importancia en la simbología española, representando la fuerza, el coraje y la nobleza. Este león, con su postura majestuosa y poderosa, es un emblema presente en los escudos de numerosas ciudades y regiones españolas, así como en el escudo de armas de España. Además, el león está asociado con la historia medieval del país y con la figura del rey, representando el poder y la autoridad real.

6.- Flor de lis

La flor de lis es un símbolo que tiene una presencia significativa en la simbología española. Esta emblemática figura en forma de lirio estilizado se asocia con múltiples significados en diferentes contextos. Está vinculada a la realeza y la nobleza, representando la pureza, la majestuosidad y el linaje real. Además, se asocia con la protección divina y se utiliza como símbolo de la Virgen María. También tiene una fuerte conexión con el legado templario en España, ya que se cree que los Caballeros Templarios. La podemos ver en la bandera de España.

bandera española
Bandera española y sus simbolos

7.- Cruz templaria

La cruz templaria es un símbolo de gran importancia y relevancia en la simbología española debido a la presencia y legado de la Orden del Temple en la historia del país. Esta cruz, caracterizada por sus brazos iguales y una forma peculiar, se asocia con los Caballeros Templarios, una orden militar y religiosa que jugó un papel significativo durante la Edad Media. La cruz templaria simboliza la valentía, el sacrificio y la protección de la fe cristiana. En España, este emblema ha dejado una marca duradera, especialmente en la región de Aragón, donde se encuentra el Castillo de la Orden del Temple en Monzón.

templario españa
Templario

8.- Estrella David

El Sello de Salomón o la Estrella de David, es un símbolo que tiene presencia en la simbología española. Aunque su origen está asociado principalmente con la tradición judía, esta Estrella de David ha sido adoptada como un símbolo más amplio de la espiritualidad y la conexión con lo divino en diferentes culturas. En España, este símbolo se encuentra presente en diversas manifestaciones culturales y artísticas, especialmente en la arquitectura y en los emblemas de algunas comunidades autónomas.

estrella david españa
Estrella de David en iglesia cristiana de España

9.- Cruz de Tau

La Cruz de cuatro brazos, también conocida como la Cruz de Tau, es un símbolo que ha sido ampliamente utilizado en la simbología religiosa y espiritual. Universalmente conocida por la obra del arquitecto Antoni Gaudí, la empleó en muchas de sus obras, como en la Sagrada Familia en Barcelona. Para él  representaba la unidad entre lo divino y lo terrenal, se inspiró en la forma de la cruz en la que murió San Francisco de Asís.

cruz cuatro brazos
Cruz cuatro brazos en la Sagrada Familia de Gaudí

10.- El Tarot

El tarot es un sistema de cartas utilizado para la adivinación y el autoconocimiento. En España, el Tarot de Marsella es especialmente reconocido. Es muy utilizado por las adivinadoras en la cultura popular.

tarot español
Tarot español

Deja un comentario