El Diablo (también llamado Satanás, Iblis, Lucifer y Belcebú) es una personificación religiosa del mal. Trabaja en contra de Dios, empleando un ejército de demonios para acosar a los humanos e intentando corromper a los humanos para que también cumplan sus órdenes. Así como lo hizo como demonios muy famosos como Lilith.
Descripción Física
Es un metamorfo, así que una descripción exacta de su apariencia es imposible. Sin embargo, tiene algunas formas clásicas, que utiliza una y otra vez. Antes de convertirse en «el diablo», era un ángel (o un djinn, según algunas fuentes islámicas) en el círculo íntimo de Dios. Como otros ángeles, era bellísimo. Puede haber tenido alas y un aura de luz a su alrededor.
Después de que fue arrojado del cielo, comenzó a tomar varias formas monstruosas. Serpientes, cerdos y cabras eran algunas de sus formas favoritas. Incluso cuando no estaba completamente disfrazado de animal, le gustaba añadir algunos rasgos animales a su forma.
Por ejemplo, podría aparecer como un hombre con pezuñas y cuernos de cabra o con la piel escamosa de una serpiente. Su piel también estaba descolorida; podía ser azul, verde o negra, pero el rojo era el color más popular. Tal vez la forma más siniestra del Diablo sea la humana. Puede mezclarse fácilmente con la multitud haciéndose pasar por un hombre, generalmente un hombre atractivo y rico.
Personalidad del Diablo
El Diablo es un alborotador; esto es algo que muy pocas personas discuten. Al principio, la culpa principal del Diablo era probablemente el orgullo. Fue echado del cielo porque rehusó inclinarse ante el hombre, razonando que Dios había hecho al hombre de la tierra y a los ángeles (o djinn) del fuego. Por lo tanto, debe ser superior al hombre.
Cuando Dios negó la superioridad del Diablo y lo desterró a la tierra, su orgullo fue gravemente herido. Juró vengarse de Dios y de los hombres. Pero era demasiado listo para atacar a la humanidad. En cambio, decidió que corrompería a la especie, deshonrando así a Dios y forzando al creador a castigar a la humanidad.
El Diablo ideó infinitas maneras de tentar a la humanidad a un comportamiento pecaminoso. Ofreció riqueza a los hombres codiciosos, venganza a los hombres iracundos, lujo a los hombres perezosos, sexo a los hombres lujuriosos, y así sucesivamente.
Este esquema, que tuvo éxito en corromper a incontables humanos y esparcir el pecado por todo el mundo, le ganó al Diablo una reputación como un espíritu puramente maligno, con un poderoso don para la tentación y el engaño. Sin embargo, un pequeño campamento de gente admira al diablo por su inteligencia astuta y su rebelión contra Dios, una autoridad que le pidió que fuera en contra de sus propias creencias.
Representación Cultural
Los personajes diabólicos, que se oponen al orden de los buenos creadores, pueden encontrarse en las primeras religiones de la humanidad. En el año 3000 a.C., los antiguos egipcios temían a Apep, el dios del caos, que desafió a Maat, el dios de la luz y la verdad.
El zoroastrinismo, que data del siglo VI a.C., tiene un «espíritu destructivo» llamado Angra Mainyu, que es el espíritu gemelo del creador, Spenta Mainyu. Y los antiguos griegos, que probablemente tuvieron la mayor influencia sobre el Diablo, describieron a los caóticos sátiros medio cabras que perturbaban el gobierno de los dioses.
Demonio judío
Aunque la mayoría de los judíos de hoy en día podrían decirnos quién es el Diablo, él no era un personaje prominente en el judaísmo primitivo en absoluto. De hecho, solo aparece una vez en la Torá, como un tentador que convence a Dios de que ponga a prueba a Job quitándole su riqueza y su familia. La idea de un diablo poderoso contradice la fe judía, que afirma que solo hay una deidad y que ninguna puede acercarse a su poder.
Sin embargo, hay algunos textos religiosos judíos que amplían su existencia. El Libro de Enoc da varios ejemplos de cómo el Diablo (Satanás) tienta a Dios o a los humanos para que se comporten mal. También describe a Satanás siendo arrojado del cielo, junto con una tropa de otros ángeles.
Demonio cristiano
El Diablo Cristiano es mucho más poderoso que el Diablo Judío. A lo largo de la Biblia se le describe como «el príncipe de este mundo» e incluso como «el dios de este mundo», y se le ve tentando a los humanos desde el principio, cuando aparece como una serpiente para convencer a Adán y Eva de que coman frutos prohibidos. También tienta a seres poderosos, incluyendo a los apóstoles e incluso a Jesús mismo.
La iglesia cristiana primitiva creía en el Diablo y sus demonios como una fuerza muy real, constantemente tratando de corromper a la humanidad. La creencia de la iglesia en un diablo literal condujo a muchos eventos horribles.
La iglesia se sintió justificada al atacar a personas que estaban «poseídas» por el Diablo, generalmente herejes o brujas. La Iglesia también afirmaba que cualquiera que desobedecieran sus reglas se vería obligado a unirse al Diablo en el Infierno que Dios había creado para castigarlo.
Apariencias modernas
Hoy en día, el Diablo es tan conocido que su nombre puede ser usado para describir a cualquier persona o cosa que cause frustración («ese hombre es un demonio» o «esto es un rompecabezas diabólico»). Innumerables películas de terror, programas de televisión y libros usan al Diablo como un villano definitivo, generalmente detectable solo a través de su influencia sobre los villanos menores.