Imbolc, la Celebración Celta del inicio de la primavera

Hoy vamos a ver que es la celebración Celta del Imbolc, una festividad Irlandesa que de inicio a la primavera con sus rituales.

imbolic celebration
Celebración celta de Imbolc

¿Qué es la celebración celta del Imbolc?

Imbolc o Imbolg, también llamado (Santa) Día de Brigid, es un gaélico tradicional festival que marca el comienzo de la primavera. Se celebra el 1 de febrero, o aproximadamente a medio camino entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. Históricamente, se observó ampliamente en toda Irlanda, Escocia y la Isla de Man.

Imbolc, o Imbolic como se deletrea a veces, se menciona en la literatura irlandesa temprana, y hay evidencia que sugiere que también fue una fecha importante en la antigüedad. Se cree que Imbolic fue originalmente un festival pagano asociado con la diosa Brigid, y que fue cristianizado como un festival de Saint Brigid, quien se cree que es una cristianización de la diosa.

En Imbolc, se hicieron cruces de Brigid y una figura de muñeca de Brigid llamada Brídeog. La figura luego sería exhibida de casa en casa por niñas, y a veces acompañada por “chicos de paja”. Se decía que Brigid visitaba la casa de uno en Imbolc.

Para recibir sus bendiciones, la gente le hacía una cama a Brigid y le dejaba comida, bebida y las prendas de vestir afuera para que ella las bendijera. El Brigid también fue invocado para proteger hogares y ganado. La gente participaba en fiestas especiales, visitas a pozos sagrados y era un momento de adivinación.

Aunque muchas de sus costumbres se extinguieron en el siglo XX, aún se observa y en algunos lugares se ha revivido como un evento cultural. Desde finales del siglo XX, los neopaganos celtas y los wiccanos han observado a Imbolc como una fiesta religiosa.

Etimología

La etimología de Imbolc o Imbolg no está clara. La explicación más común es que proviene del Old Irish i mbolc (Modern Irish i mbolg), que significa «en el vientre«, y se refiere al embarazo de las ovejas.

Otro posible origen es la frase imb fholc irlandés, «lavarse o limpiarse«, refiriéndose a una limpieza ritual. También se deriva de una raíz proto-indoeuropea que significa «leche» y «limpieza«.

También el Imbolc significa «fiesta de María de las Velas» que se celebra el 2 de febrero. A veces se traduce al inglés como «Candlemas»; por ejemplo, iar n-imbulc, que se traduce como un ngeilt traducido como «después de Candlemas, fue difícil su pastoreo«.

Orígenes del Imbolc

Se cree que la fecha de Imbolc fue significativa en Irlanda desde el período neolítico. Esto incluye el Montículo de los rehenes en la colina de Tara, y Cairn L en Slieve na Calliagh.

hill of tara
Colina de Tara

Costumbres históricas

En la Irlanda gaélica, el Imbolc fue el festival que marcó el comienzo de la primavera, durante el cual se celebraban grandes fiestas. Está atestiguado en algunas de las primeras publicaciones antiguas de Irlanda, desde el siglo X en adelante.

Era uno de las 4 fiestas gaélicas. Nombradas a continuación:

  • Samhain (1 de noviembre)
  • Imbolc (1 de febrero)
  • Beltane (1 de mayo)
  • Lughnasadh (1 de agosto)

Desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX, muchos relatos de Imbolc o el Día de San Brígida fueron registrados por folkloristas y otros escritores. Nos cuentan cómo se celebró entonces y arrojan luz sobre cómo pudo celebrarse en el pasado.

Fechas de celebración del Imbolc

Se ha celebrado tradicionalmente el 1 de febrero. Sin embargo, debido a que se consideraba que el día comenzaba y terminaba al atardecer, las celebraciones comenzarían en lo que ahora es el 31 de enero. También se ha argumentado que el momento del festival fue originalmente más fluido y basado en cambios estacionales.

Se ha asociado con el inicio de la temporada de parición (que podría variar por tanto como dos semanas antes o después del 1 de febrero), el comienzo de la primavera siembra y la floración de endrino.

Fiestas

La fiesta era un festival del hogar, la familia y una celebración de los días alargados en los primeros signos de la primavera. Las celebraciones a menudo involucraban fogatas, comidas especiales, adivinación u observación de presagios, velas o fogatas si el clima lo permitía.

El fuego y la purificación fueron una parte importante del festival. El encendido de velas e incendios representaba el regreso del calor y el creciente poder del Sol en los próximos meses. Una limpieza de primavera también era habitual.

Ritual y ofrendas

Se visitaron pozos sagrados en Imbolc y en los otros festivales gaélicos de Beltane y Lughnasa. Los visitantes de los pozos sagrados rezarían por la salud mientras caminaban «hacia el sol» alrededor del pozo.

Luego dejarían ofrendas, generalmente monedas o clooties. El agua del pozo se utilizó para bendecir el hogar, los miembros de la familia, el ganado y los campos.

Donald Alexander Mackenzie también registró que las ofrendas se hicieron «a la tierra y al mar». La ofrenda podría ser leche vertida en el suelo o gachas vertidas en el agua, como una libación.

Santa Brígida en el día del Imbolc

El dia de Imbolc está fuertemente asociado con Saint Brigid. Se cree que la Santa Brígida se basó en Brígida, una diosa gaélica. Se piensa que el festival, que celebra el inicio de la primavera, está relacionado con Brigid en su papel de diosa de la fertilidad.

En la víspera de Imbolc, se cuenta que Brigid visitaba hogares virtuosos y bendecía a los habitantes. Como Brigid representaba la mitad de la luz del año y el poder que traerá a la gente de la estación oscura del invierno a la primavera, su presencia era muy importante en esta época del año.

Las familias tendrían una comida o cena especial en la víspera de Imbolc. Esto típicamente incluía alimentos como colcannon, sowans , dumplings , barmbrack y bannock. A menudo, parte de la comida y bebida se reservaría para Brigid.

Ritual de Bienvenida a Brigid

Brigid sería invitada simbólicamente a la casa y a menudo se haría una cama para ella. En el norte de Irlanda, un miembro de la familia, en representación de Brigid, daría la vuelta a la casa tres veces con prisas.

Luego tocaban la puerta tres veces, pidiendo que se les dejara entrar. En el tercer intento, se les da la bienvenida, se sirve la comida y los juncos se convierten en una cama o cruces.

Otras versiones

  • En el siglo XVIII, Mann, la costumbre era pararse en la puerta con un montón de juncos y decir «Brede, Brede, ven a mi casa esta noche. Abre la puerta para que Brede entre y deje que Brede entre«. Los juncos fueron esparcidos en el piso como una alfombra o cama para Brigid.
  • En el siglo XIX, algunas ancianas manxes tendrían una cama para Brigid en el granero con comida, cerveza y una vela en una mesa.
  • En las Hébridas a fines del siglo XVIII, se haría un lecho de heno para Brigid y alguien gritaría tres veces: «Bríd Bríd, entra; tu cama está lista«. Junto a la cama se colocaría una varita blanca, generalmente de abedul. Representaba la varita que se decía que Brigid usaba para hacer que la vegetación comenzara a crecer nuevamente.
  • En el siglo XIX, las mujeres en las Hébridas bailaban mientras sostenían un paño grande y gritaban: «Bríd, Bríd, ven y haz tu cama«. Sin embargo, en este momento la cama en sí rara vez estaba hecha.

Antes de acostarse, la gente dejaría prendas de vestir o tiras de tela afuera para que Brigid las bendiga. Las cenizas del fuego serían rastrilladas y, por la mañana, buscarían algún tipo de marca en las cenizas como una señal de que Brigid había visitado.

La ropa o las tiras de tela serían llevadas adentro, y ahora se cree que tienen poderes de curación y protección.

La cruz de brígida en el Imbolc

En Irlanda y Escocia, una representación de Brigid sería personificada en la comunidad por niñas y mujeres jóvenes. Por lo general, se trataba de una figura de muñeca conocida como Brídeóg (también llamada ‘Breedhoge’ o ‘Biddy’).

Estaría hecho de juncos o juncos y revestido con trozos de tela, flores y conchas. En las Hébridas de Escocia, se colocó en su cofre una concha o cristal brillante llamado (estrella guía de Brigid). Las chicas lo llevarían en procesión mientras cantaban un himno a Brigid.

Representación

En Irlanda, las cruces de Brigid se hicieron en Imbolc. Una cruz de Brígida generalmente consiste en juncos entretejidos en una cruz equilátera de cuatro brazos, aunque también se han registrado cruces de tres brazos.  A menudo se colgaban sobre puertas, ventanas y establos para dar la bienvenida a Brigid para protegerse contra incendios, rayos, enfermedades y espíritus malignos.

Adivinación del clima

El Imbolc era tradicionalmente una época de adivinación climática, y la vieja tradición de mirar para ver si las serpientes o tejones provenían de sus guaridas de invierno puede ser un precursor del Día de la Marmota de América del Norte. Un proverbio gaélico escocés sobre el día es:

La serpiente vendrá del hoyo en el día marrón de Bríde, aunque debe haber tres pies de nieve en la superficie plana del suelo”.

Se creía que Imbolc era cuando Cailleach, la bruja divina de la tradición gaélica, recoge su leña para el resto del invierno. La leyenda dice que si deseas que el invierno dure un buen rato más, se asegurará de que el clima en Imbolc sea brillante y soleado, para que pueda juntar mucha leña.

Por lo tanto, la gente se sentiría aliviada si Imbolc es un día de mal tiempo, ya que significa que Cailleach está dormido y el invierno casi ha terminado.

Neopaganismo y el Imbolc

Imbolc o festivales basados en Imbolc son realizados por algunos neopaganos. Como hay muchos tipos de neopaganismo, sus celebraciones de Imbolc pueden ser muy diferentes a pesar del nombre compartido. Algunos intentan emular el festival histórico tanto como sea posible.

Otros neopaganos basan sus celebraciones en muchas fuentes, y los relatos históricos de Imbolc son solo uno de ellos.

Los neopaganos suelen celebrar Imbolc el 1 de febrero en el hemisferio norte y el 1 de agosto en el hemisferio sur. Algunos neopaganos lo celebran en el punto medio astronómico entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera (o la luna llena más cercana a este punto).

En el hemisferio norte, esto suele ser el 3 o 4 de febrero. Otros neopaganos celebran Imbolc cuando emergen las primaveras, los dientes de león y otras flores de primavera.

Wicca y Neo-Druidry

Los Wiccans y Neo-Druidas celebran a Imbolc como uno de los ocho Sabbats en su Rueda del Año, después de Midwinter y antes de Ostara. En Wicca, Imbolc se asocia comúnmente con la diosa Brigid y, como tal, a veces se la ve como una «fiesta de mujeres» con ritos específicos solo para miembros femeninos de un aquelarre. Entre los wiccanos de Dianic, el Imbolc es el momento tradicional para las iniciaciones.

Deja un comentario