Conoce con nosotros a la mística Hidra De Lerna. Una criatura de gran poder que aparece en grandes leyendas y se ha transformado en un icono.
Hidra De Lerna
La Hidra de Lerna era un monstruo en la mitología griega. Tenía muchas cabezas y cada vez que alguien cortaba una de ellas, dos cabezas más salían del muñón. Era uno de los vástagos de Tifón y Echidna, el padre y la madre de todos los monstruos respectivamente. Vivía en el lago Lerna en la región de Argolid en el Peloponeso.
¿Qué es la Hydra?
La Hidra es una serpiente inmortal y de muchas cabezas que perseguía los pantanos del lago Lerna en la antigua Grecia. Aunque el monstruo se cobró cientos de víctimas, es más famoso por su batalla contra el héroe Heracles.
Descripción física
La Hydra era literalmente varias veces más feroz que su pariente más cercano: la serpiente. Este monstruo de pantano no solo era más grande que cualquier serpiente conocida, sino que tenía entre seis y cien cabezas.
Cada una de las cabezas de la Hydra estaba sostenida por un cuello largo, de modo que las cabezas podían enrollarse unas alrededor de otras o desplegarse y atacar a los desafíos desde todos los ángulos. Eventualmente, todos esos cuellos se unieron en una cola gorda, que se arrastraba por el suelo detrás del monstruo. Algunos muestran la cola que se bifurca al final en dos o más colas pequeñas.
Personalidad
La Hydra tenía una personalidad desagradable que encajaba con su horrible apariencia. Desde su nacimiento, la diosa Hera entrenó al monstruo para atacar y destruir cualquier cosa que cayera bajo su mirada. Destruyó aldeas inocentes alrededor de su hogar, el lago Lerna, devorando a cientos de víctimas.
Cuando la Hydra no estaba llenando su estómago con carne humana, dormía en una profunda cueva de pantano (que se rumoreaba que era una de las entradas al inframundo). Solo el hambre o la rabia podían sacar a la bestia de su guarida; de lo contrario, era insensata y perezosa.
Origen de nacimiento del monstruo de lerna
La Hydra era la descendencia de los dos primeros monstruos griegos: Tifón, un gigante inmortal, y Echidna, mitad mujer y mitad serpiente. Juntos, dieron a la Hidra su inmortalidad, su forma monstruosa y su disposición malvada.
Hera, esposa de Zeus, adoptó la Hydra cuando era un bebé. Crió a la criatura con la intención de usarla para destruir a Heracles, encontrando un hogar para ella, protegiéndola del daño y alimentando sus impulsos destructivos.
Cuando Heracles finalmente se encontró con la Hydra, todo el entrenamiento de Hera fue puesto a prueba. El monstruo casi mata al héroe. Solo logró matarlo con la ayuda de su ingenioso sobrino, Iolaus.
Habilidades especiales
No es un error que Hera haya elegido la Hidra como una de las Once Tareas del Heráclito. Este monstruo tenía poderes que fácilmente podían enviar a un héroe al inframundo.
Primero, la sangre de la Hidra estaba llena de veneno super tóxico. Algunos hombres murieron simplemente por acercarse a la guarida de la bestia y oler su venenosa sangre y aliento. Incluso después de que la Hydra fuera masacrada, su sangre fue usada como arma que derribó a muchos luchadores fuertes.
Segundo, la Hidra era inmortal y tenía habilidades regenerativas. El monstruo tenía una cabeza inmortal, que estaba protegida por las otras, cabezas mortales que crecían a su alrededor. Si alguna de las cabezas mortales fuera cortada, dos o más cabezas brotarían del cuerpo del monstruo para reemplazar la pérdida. La bestia solo podía ser asesinada cortando la cabeza inmortal, un texto casi imposible.
Heracles contra la Hidra
Heracles era el hijo de Zeus, pero no era el hijo de la esposa de Zeus, Hera. Poco después de que Heracles naciera, Hera se enteró de la infidelidad de Zeus y exigió que desterrara a su hijo del Monte Olimpo. Pero ni siquiera ese castigo fue suficiente para Hera. Al ver al niño de oro convertirse en un joven héroe griego, se enfureció cada vez más.
Cuando un oráculo le dijo a Heracles que, para obtener la inmortalidad, debía completar doce tareas imposibles, Hera vio una oportunidad de oro para deshacerse del niño de una vez por todas. Adoptó la Hidra y comenzó a entrenarla para que fuera uno de los monstruos más temibles de Grecia, un monstruo que sería casi imposible de matar. Seguramente, matar a la Hidra se convirtió en una de las doce tareas de Heracles, para deleite de Hera.
Heracles entró en el pantano de Lerna con la boca y la nariz cubiertas de tela gruesa, para no respirar el olor venenoso del monstruo. Se arrastró hasta la cueva que rodeaba la fuente de Amimone, donde dormía el monstruo, y le disparó flechas ardientes. Después de unas pocas áreas, la Hydra salió corriendo de la cueva, lista para hacer trizas a su asaltante. Pero Heracles también estaba listo.
La cabeza de la Hidra
Comenzó a cortarle la cabeza a la Hidra tan rápido como pudo. Aunque el monstruo gritaba de dolor, las heridas no eran ni mucho menos mortales. De hecho, solo hicieron más fuerte a la Hydra, ya que varias cabezas nuevas crecieron para reemplazar cada una de las que se perdieron.
Después de unos minutos de sangrienta batalla, Heracles se dio cuenta de que nunca podría derrotar a la Hidra solo. Desesperado, llamó a su sobrino Iolaus, que trajo una antorcha y comenzó a quemar los muñones ensangrentados tan rápido como Heracles le cortó la cabeza a la Hidra. Los tocones cauterizados impedían que crecieran cabezas de ganado.
Cuando Hera vio que Heracles e Iolaus habían encontrado una manera de matar a su monstruo, se enojó tanto que envió un cangrejo gigante para distraer a Heracles. Se aplastó esto bajo su pie. Por fin, Heracles se abrió paso hasta la única e inmortal cabeza de la Hidra. La cortó con una espada de oro, que le fue entregada por Atenea, y la enterró bajo una enorme roca.
A pesar de que había masacrado a la horrible Hidra De Lerna, algunas personas afirmaron que Heracles no había completado la tarea porque había pedido ayuda a Iolaus.
La hidra vengada
Después de que Heracles matara a la Hidra De Lerna, sumergió algunas de sus flechas en la sangre tóxica del monstruo; usó estas flechas para matar a nuevos enemigos, que no tenían ninguna posibilidad contra el veneno.
Un centauro llamado Nessus fue uno de los enemigos que Heracles mató con sus flechas venenosas. Mientras yacía muriendo, Nessus le hizo una seña a la esposa de Heracles y le dijo que su sangre derramada por su esposo, podría ser usada como un amuleto de amor que haría que su esposo le fuera fiel de por vida. De hecho, la sangre de Nessus estaba manchada con veneno Hydra y se había convertido en un arma mortal en sí misma.
Sin saberlo, la esposa de Heracles le mojó la ropa en la sangre y se la dio para que se la pusiera. Tan pronto como la tela tocó la piel de Heracles, el veneno de la Hidra comenzó a quemar su carne, y ardió hasta que el héroe murió. Así, al final, la Hidra reclamó la vida de Heracles a cambio de la suya propia.
Representación cultural
Por escrito, la Hidra De Lerna aparece por primera vez en la Teogonía de Hesíodo, que data de alrededor del año 700 a. C. Pinturas y cerámica sugieren que la leyenda de la Hidra podría ser incluso más antigua que esta, posiblemente surgiendo de las religiones sumeria, babilónica y asiria.
Después de Hesíodo introducir la Hidra, fue embellecido por los gustos de Ovidio, Séneca, Platón y Virgilio. Originalmente, la serpiente tenía seis cabezas, y ninguna de ellas se regeneró, pero a medida que la historia creció en fama, el monstruo creció en horror.
Apariencias modernas
Hoy en día, la Hidra no es conocida como un personaje independiente, pero sigue siendo el primer monstruo que viene a la mente cuando la gente piensa en «Hércules» y sus pruebas.
Curiosamente, la Hidra una criatura antinatural; se ha hecho un nombre en las ciencias naturales. En astronomía, las constelaciones y las herramientas tecnológicas han sido nombradas en honor al monstruo, y en taxonomía, todo un género de criaturas marinas tentáculosas llevan el nombre del monstruo.
Pasen code de la tarjeta de credito de sus padres, les doy caramelitos magicos 😀