Esta mitología se compone de muchos mitos y leyendas acerca de Dioses, seres y criaturas nórdicas quienes eran los enemigos o fieles compañero de batalla. Particularmente los caballos son una de las criaturas más leales y fuertes, pero cuando poseen ciertas habilidades son los mejores guerreros. Descubre los caballos de la mitología nórdica y sus increíbles poderes.
La cultura nórdica se enfoca en aquellas manifestaciones pertenecientes a los países de Dinamarca, Islandia, Suecia, Noruega y Finlandia incluyendo sus territorios independientes. La mitología nórdica no proviene de escritos o dioses, sino más bien una costumbre popular heredada de generación en generación repleta de vikingos, criaturas y héroes.
Caballos de la Mitología Nórdica
Estas criaturas nórdicas pueden sonar muy tranquilas y sencillas, pero que no te engañen, cada uno de estos caballos eran los guías de los Dioses de la mitología nórdica, que contaban con asombrosas capacidades además de un aspecto un tanto particular pero sin quitarle la maravilla de su presencia.
1.- Arvak y Alsvid
Madrugador y muy veloz, son palabras que representan a estos dos caballos que tenían la ardua tarea de guiar el carruaje de la Diosa del Sol, además de ser unas criaturas hermosas con su pelaje que reflejaban un hermoso dorado brillante mientras que la Diosa proporcionaba calor.
2.- Abacur
También conocido como el caballo del alba, las leyendas de la mitología nórdica cuentan que era de uso exclusivo para la Diosa del Sol, Sunna.
3.- Blóðughófi
Pezuña sangrienta en su traducción de nórdico, quien le pertenecía al Dios Freyr. A través de los poemas de Skyrnismál –poema de la edad poética- se relata que este caballo era capaz de cabalgar sobre las llamas para poder llevar a su dueño a ver a su hermosa esposa, la diosa Gerðr. A pesar de que su nombre no salga específicamente en el poema, se entiende que es la criatura.
4.- Skinfaxi y Hirimfaxi
Crines brillantes y Crines de escarcha son los corceles de Darg -día- y Nott -noche-. Skinfaxi lidera el carro de Darg a través de cielo cada día iluminando con sus crines la tierra y el cielo mientras que Hirimfaxi tira del carro de Nott rociando la tierra cada mañana.
5.- Hofvarpnir
Este caballo de la mitología nórdica es conocido como tirador de cascos, poseedor de grandes y hermosas alas que le daban la habilidad de trasladarse a través del agua y el aire. Era el mensajero de la reina de los dioses escandinavos.
6.- Grane
Es el fiel corcel de la hermana mayor de las valquirias Brünnhilde, un ser hermoso preparado hábilmente para las batallas
7.- Gullfaxi
Este caballo mágico de la mitología nórdica es tan hábil al igual que su dueño el gigante Hrungnir, poseía una gran rapidez tanto en el aire como en el agua. Incluso llego a desafiar al corcel de Odín, Sleipner. Lamentablemente perdió y su jefe se enfureció tanto que desafío a los dioses ocasionando su muerte. Gullfaxi pasó a manos del hijo de Thorn, Magni.
8.- Gulltoppr
Pertenece al Dios guardián de la mitología nórdica, Heimdal. Un animal con habilidades tan impresionantes como poder volar sin necesidad de alas con unos deslumbrantes cascos de oro que puede romper las rocas por las cuales cabalga. Embarga la tarea de vigilar junto a su amo el arco de iris en la mitología escandinava.
9.- Helhest
Caballo del infierno o caballo de la Diosa del Inframundo son algunos de los nombres por los cuales llaman a este majestuoso caballo de tres patas leal a su Diosa Hela. Hay leyendas que indican que este es un caballo montado por la muerte que anuncia catástrofes ya sean enfermedades o accidentes. Toda persona que lo vea o escuche su reconocible paso con sus tres patas significa que la muerte está un paso cerca.
10.- Slepiner
Con runas grabadas entre sus dientes y un suave pelaje gris, el caballo de ocho patas pertenece al principal dios de la mitología nórdica, Odín. Cada una de sus extremidades simboliza los ocho puntos cardinales a través del viento que formaban parte de la cultura nórdica siendo uno de los caballos más rápido nunca antes visto.
11.- Svaðilfari
Es un caballo semental de la mitología nórdica engendrado por Slepiner que tenía la finalidad de distraer el gigante Hrimthurs quien se encontraba infiltrado de constructor con la promesa de hacer la muralla que rodeaba a Asgard y poseer las reliquias más importantes de la nación.