Conoce son nosotros los 9 Mitos De Perú más sorprendentes. Descubre esta apasionante cultura con sus increíbles leyendas y seres.
Mitos De Perú
No cabe duda que Perú tiene una rica cultura histórica y mitológica que se remonta a miles de años. En el siguiente articulo te explicamos los mitos de Perú más populares y extraños. Veamos primero unos datos general a algunos aspectos destacados de la cultura histórica y mitológica peruana.
Puntos clave en la historia en los mitos de Perú
-
Civilización inca: El Imperio Inca fue el imperio más grande de América precolombina y alcanzó su apogeo en el siglo XV. Los incas construyeron ciudades impresionantes como Machu Picchu y desarrollaron un sistema de ingeniería avanzado con caminos y acueductos.
-
Chavín: Esta cultura chavín fue una antigua civilización preincaica que floreció alrededor del 1200 a.C. Su centro principal fue el Templo de Chavín de Huántar, donde se encontraron esculturas y artefactos representativos de su religión y cosmovisión.
-
Nazca: También encontramos la cultura Nazca es conocida por sus famosos geoglifos, enormes dibujos trazados en el suelo del desierto de Nazca. Estos geoglifos representan animales, plantas y figuras geométricas y son reconocidos mundialmente por su misterio y belleza.
-
Moche: La cultura Moche fue una civilización preincaica que se desarrolló entre los siglos I y VIII d.C. Los moches eran hábiles en la cerámica y crearon impresionantes piezas con representaciones detalladas de la vida cotidiana, así como de sus deidades y rituales.
-
Virreinato y colonia española: Durante la época de la colonización española, Perú fue uno de los principales centros coloniales de América del Sur. La influencia española en el arte, la arquitectura y la religión aún se puede apreciar en lugares como Cusco y Lima.
1.- El Cuy mágico
Según este mito, el Cuy es un roedor que tiene la capacidad de conceder deseos a quien lo atrape y lo trate con amabilidad. Se cree que si una persona logra atrapar al cuy mágico, puede pedirle un deseo y este se cumplirá. Este es un mito muy popular con múltiples fiestas, también se come habitualmente en estas celebraciones.
2.- El Chullachaqui
Según su mito, el Chullachaqui es un espíritu protector de la naturaleza que tiene la capacidad de cambiar de forma. Suele aparecer como un niño o un hombre que atrae a las personas a la selva y las desorienta.

3.- La Carreta Nagua
Este mito cuenta la historia de una carreta arrastrada por caballos invisibles que se escucha durante la noche. Se dice que quienes la escuchan pueden tener malos presagios o incluso la muerte. Este es un mito muy popular en las culturas de todo el mundo, el miedo a la muerte es un lazo universal.

4.- El Tunche
Se cree que el Tunche es un espíritu maligno que habita en la selva peruana. Se dice que emite extraños sonidos y aparece para atormentar a los viajeros o a aquellos que se aventuran en la oscuridad de la selva.

5.- El Wari
En este cuento o leyenda, el Wari es un monstruo marino similar a una serpiente gigante que habita en los ríos y lagos de la selva amazónica. Se dice que puede arrastrar a las personas al agua y devorarlas.

6.- La Aya Uma
Según la mitología amazónica, el Aya Uma es una criatura legendaria que habita en la selva. Se le describe como una cabeza de dos caras con doce colas o mechones. Se cree que tiene poderes sobrenaturales y tiene leyendas tanto buenas como malas. Está relacionado con el dios inti y se enlaza con el culto al sol.

7.- La Yakumama
Este ser mitológico es conocido como la «madre de las aguas«. Se le representa como una serpiente gigante que habita en los ríos y lagos de la selva amazónica. El Yakumama es considerado un espíritu protector del agua y se le rinde culto para asegurar la prosperidad y la fertilidad.

8.- El Pishtaco
Este mito es parte de la tradición andina global. Se cree que el Pishtaco es un ser maligno que acecha en las zonas rurales y montañosas. Se le representa como un hombre blanco, alto y delgado, que busca drenar la grasa humana para fines oscuros, comportándose como un vampiro.

9.- La Sachamama
Es un ser mitológico presente en la tradición amazónica. El Sachamama es una serpiente gigante que vive en los ríos y lagos de la selva. Se dice que su cuerpo es tan largo que puede dar la vuelta alrededor de un árbol y que tiene la capacidad de hipnotizar a las personas.

a