El draugr, también llamado draug, dréag, draugar; draugur, dreygur o draugen, es una criatura no muerta de la mitología nórdica. Los viejos significados nórdicos de la palabra son revenant, personas no muertas y fantasma. El …
Apsu es un dios original sumerio-acadio, que representa las aguas dulces debajo de la tierra (frente a Tiamat, las aguas saladas del Caos). Mitos posteriores dicen que las aguas dulces y saladas se unieron con …
El Zohar es conocido como el texto principal de la Kabbala. Su lugar preeminente en el misticismo judío no se deriva únicamente de su antigüedad o su autoría. Otros trabajos básicos de la Kabbala, como …
Nergal, en la religión mesopotámica, es el dios secundario del panteón sumerio-acadio. Fue identificado con Irra, el dios de la tierra quemada y la guerra, y con Meslamtaea, el que viene de Meslam. era el …
En los mitos judíos, un dybbuk es un demonio posesivo y perverso. Se cree que es el espíritu roto de una persona fallecida. Aparentemente deja el cuerpo huésped una vez que ha conseguido su propósito, …
La Meca es una ciudad sagrada islámica en la provincia de Makkah, Arabia Saudita, en la histórica región de Hejaz. Se asienta en un valle rodeado de colinas bajas. La ciudad se encuentra a 45 …
El Tasbih es una forma de dhikr que implica la emisión repetitiva de oraciones cortas en alabanza y glorificación de Allah en el Islam, al decir Subḥanallah que significa: “Dios es perfecto (libre de cualquier …
Los dragones chinos son símbolos poderosos y benevolentes en la cultura china, con un supuesto control sobre el fenómeno acuoso, por ejemplo, convocar a la lluvia durante una sequía. Los dragones están en todas partes …
Los dioses tailandeses forman parte de una cultura basada en la creencia de sus antepasados según cada día de la semana. Tailandia es un país que sobresale por su riqueza cultural y religiosa, es por …
Es imposible encontrar en Cuba ni siquiera un pequeño segmento de arte, costumbres y tradiciones que no contenga un vestigio de África. De hecho los dioses cubanos guardan estrecha relación con los dioses africanos, con …
Los dioses aborígenes son una raza de seres humanoides sobrehumanamente poderosos que han sido adorados por los pueblos aborígenes australianos desde aproximadamente el año 8.000 a.C. hasta los tiempos modernos. La mayoría de estos dioses …
La diosa Kamala es una de las 10 Mahavidyas que se conocen como las diosas de la sabiduría. Ella también es la diosa hindú de la conciencia y la creación. La diosa Kamala está representada …
El Shahada es la declaración musulmana de creencia en la unidad de Dios y en Mahoma como su último Profeta. La recitación de la shahada es uno de los Cinco Pilares del Islam para los …
La mitología hawaiana es rica en figuras sobrenaturales, como dioses y hombres, o fantasmas y duendes. Según las investigaciones se dice que esta religión cuenta con al menos cuatro mil dioses, relacionados estrechamente con el …
Los viejos dioses paganos, esas figuras legendarias de los sistemas de creencias nórdico, griego, romano y muchos otros- son temas fascinantes. Estos dioses tenían toda la falibilidad emocional de los seres humanos, pero todo el …
Los detalles de la mitología, los dioses fenicios y las prácticas de la religión de los fenicios son escasos debido a la falta de registros escritos sobrevivientes. Estas son principalmente de inscripciones excavadas en varias …
Los dioses falsos, en algunas denominaciones religiosas monoteístas, las deidades de las religiones paganas, así como otras entidades u objetos que compiten entre sí y a los que se atribuye una importancia especial. Por el …
Los babilonios tenían muchos dioses. Algunos de ellos eran sumerios, otros acadios y otros grupos posteriores y otros importados de las regiones montañosas al norte y al este de Mesopotamia. Estos dioses Babilónicos reflejaban las …
Los africanos tenían su propia forma de culto y religión antes de que los europeos descubrieran el continente y sintieran la necesidad de introducir el cristianismo, a través del cual afirmaban mostrar a los africanos …
El Samadhi, también llamado samapatti, en budismo, hinduismo, jainismo, sijismo y escuelas yóguicas se refiere a un estado de conciencia meditativa. En las tradiciones yóguicas, y en la tradición de comentarios budistas en la que …
En la mitología egipcia antigua, el Duat es el inframundo o el reino de los muertos. Es el hogar del dios Osiris, Anubis, Thoth, Horus, Hathor y Ma’at, y muchos espíritus grotescos controlados por ellos. …
Lao-Tse (también conocido como Laozi o Lao-Tze) fue un filósofo chino acreditado con la fundación del sistema filosófico del taoísmo. Es mejor conocido como el autor del Tao-Te-Ching, el trabajo que ejemplifica su pensamiento. El …
El Sigurd apodado ojo de la serpiente, fue un guerrero vikingo a mediados del siglo IX. Según El cuento de Ragnar Lodbrok, es uno de los hijos del legendario vikingo Ragnar Lodbrok de la mitología …
El Bagua o Pa Kua son ocho símbolos utilizados en la cosmología taoísta para representar los principios fundamentales de la realidad, vistos como un rango de ocho conceptos interrelacionados. Cada uno consta de tres líneas, …
La mayoría de las culturas, si no todas, tienen dioses lunares, lo cual no debería ser demasiado sorprendente, ya que la posición de la Luna en los cielos es un presagio de los cambios estacionales. …
Los dioses olmecas pertenecían a la mitología de esta cultura prehispánica, que fue la primera gran civilización en Guatemala y México. Los olmecas habitaban la región tropical del centro-sur de México, actualmente ocupada por los …