Taoísmo. Mitología, Origen, Personajes +12 Leyendas

Te mostramos todas las leyendas del Taoísmo, su Mitología y sus Orígenes. Descubre como ha influido en otras culturas y religiones.

taoismo

¿Qué es el Taoísmo?

El taoísmo es una filosofía y una religión tradicional china que se basa en el concepto del Tao (también escrito como Dao), que se traduce comúnmente como «el Camino» o «la Vía«. El Tao representa la fuerza primordial y el principio cósmico que subyace a todo en el universo. Según el taoísmo, vivir en armonía con el Tao es fundamental para alcanzar la paz interior, la sabiduría y la realización espiritual.

El taoísmo se atribuye principalmente a Laozi, quien escribió el clásico taoísta «Tao Te Ching» alrededor del siglo VI a.C. Además del «Tao Te Ching», otro texto taoísta importante es el «Zhuangzi», atribuido a Zhuangzi (también conocido como Chuang Tzu), un filósofo taoísta posterior.

Dimensiones del Taoísmo

El taoísmo tiene múltiples dimensiones, incluyendo la práctica de la meditación, la alquimia interna, la medicina tradicional china, y diversas formas de cultivo personal y espiritual. También incorpora ideas como el wu wei (acción sin esfuerzo), la simplicidad, la espontaneidad y la naturaleza cíclica de la existencia.

Además de su dimensión filosófica, el taoísmo también ha desarrollado una vertiente religiosa, con la adoración de deidades, la veneración de antepasados, rituales y prácticas espirituales más formales. En la práctica contemporánea, el taoísmo ha influido en muchas áreas de la cultura china, incluida la medicina, las artes marciales, la literatura y la pintura.

Historia del Taoísmo e Influencia

La historia del taoísmo se remonta a miles de años en China. Su origen se atribuye al legendario sabio Laozi, quien se dice que escribió el «Tao Te Ching«, aunque la existencia histórica de Laozi es objeto de debate. Sin embargo, la filosofía taoísta comenzó a tomar forma clara durante el período de los Reinos Combatientes (475-221 a.C.) y se desarrolló aún más durante la dinastía Han (206 a.C. – 220 d.C.).

Durante la dinastía Han, el taoísmo se fusionó con otras tradiciones religiosas y filosóficas chinas, como el confucianismo y el budismo. Esta síntesis dio lugar a formas más organizadas de taoísmo, con la creación de templos, rituales religiosos y prácticas espirituales más elaboradas. Surgieron varias escuelas taoístas, cada una con sus propias interpretaciones y enfoques.

Influencia del Taoísmo

El taoísmo fue influyente en toda China y se extendió a lo largo de los siglos a través de la influencia cultural y religiosa. Se practicaba en todo el país, desde las regiones urbanas hasta las rurales, y su influencia se extendió a países vecinos como Corea, Japón y Vietnam.

Taoism map

El taoísmo también ha dejado una marca significativa en la geografía china a través de la construcción de templos, santuarios y sitios sagrados. Algunos de los lugares más importantes para el taoísmo incluyen el Monte Qingcheng y el Monte Wudang, ambos considerados como lugares sagrados y centros de práctica taoísta.

A lo largo de los siglos, el taoísmo ha experimentado períodos de expansión y supresión, dependiendo de los cambios políticos y sociales en China. Durante la dinastía Tang (618-907 d.C.), el taoísmo experimentó un renacimiento, mientras que en la dinastía Qing (1644-1912 d.C.), sufrió persecuciones y restricciones.

Mitos más populares del Taoísmo

Esta filosofía, al igual que muchas otras tradiciones religiosas y filosóficas, está lleno de mitos y leyendas que ayudan a transmitir sus enseñanzas y valores fundamentales. Cada uno de estos mitos transmite enseñanzas importantes sobre la naturaleza del universo, la moralidad y la vida humana.

cienco elementos del taoismo
Cinco elementos de Taoísmo

Laozi y el nacimiento del Tao Te Ching

Uno de los mitos más conocidos es el del nacimiento de Laozi, el legendario fundador de esta filosofía quien se dice que nació como un anciano sabio ya con barba blanca y escribió el «Tao Te Ching» antes de desaparecer misteriosamente en el oeste de China montado en un búfalo.

El mito del Tao

El taoísmo enseña que el universo se originó a partir del Tao, una fuerza primordial y universal. Según el mito, el Tao es el origen de todas las cosas y existe antes de cualquier forma tangible. El Tao es descrito a menudo como una entidad misteriosa e indescriptible que subyace en todas las cosas.

Los Ocho Inmortales del Taoísmo

Este es un conjunto de figuras legendarias en el tao, cada una con habilidades sobrenaturales y características distintivas. Los Ocho Inmortales son venerados como protectores y símbolos de longevidad, prosperidad y felicidad.

La Reina Madre del Oeste

Es una figura mítica en el taoísmo que reside en el Pico Kunlun, un lugar sagrado. Se cree que posee el elixir de la inmortalidad y es asociada con la fertilidad, la longevidad y la armonía.

La Batalla de los Cinco Elementos

Según este mito, los cinco elementos (madera, fuego, tierra, metal y agua) lucharon entre sí por el dominio supremo. Después de la batalla, el equilibrio fue restaurado y los elementos aprendieron a cooperar entre sí, enseñando así el valor de la armonía y el equilibrio en la naturaleza.

Los Tres Puros del Taoísmo

Son deidades supremas del tao que representan los aspectos fundamentales del universo: el Cielo, la Tierra y el Hombre. Se cree que residen en el reino celestial y supervisan la creación y la armonía del cosmos.

Figuras Míticas del Taoísmo

El taoísmo ha sido influenciado por diversas figuras a lo largo de su historia. Estas figuras representan una variedad de enfoques y contribuciones al tao a lo largo de su historia, desde sus raíces filosóficas hasta sus desarrollos religiosos y prácticos.

Laozi
Laozi  / Lao Tzu / Lao Tse

Laozi (Lao Tzu o Lao Tse)

Se le considera a Lao Tse el fundador legendario del taoísmo y se le atribuye la autoría del «Tao Te Ching», uno de los textos fundamentales del taoísmo.

Zhuangzi (Chuang Tzu)

Es otro de los grandes filósofos del taoísmo y autor del «Zhuangzi», un texto que explora las enseñanzas taoístas a través de historias y parábolas.

Zhang Daoling

Es considerado el fundador del taoísmo religioso, también conocido como «Taoísmo Celestial» o «Taoísmo de los Cinco Pequeños Homúnculos». Se le atribuye la fundación de la escuela «Way of the Celestial Masters» durante la dinastía Han.

Ge Hong

Un alquimista y filósofo tao prominente durante la dinastía Jin (265-420 d.C.), es conocido por sus escritos sobre alquimia interna y externa, medicina, y espiritualidad.

Chen Tuan

Un erudito y practicante taoísta durante la dinastía Song (960-1279 d.C.), es conocido por su trabajo en el campo de la meditación y la alquimia interna.

Lü Dongbin

Uno de los «Ocho Inmortales» del tao chino, una figura mítica y legendaria asociada con la alquimia interna y el cultivo espiritual.

Zhuangzi
Zhuangzi / Chuang Tzu

Wang Chongyang

Fundador de la secta Quanzhen («Camino Completo») del taoísmo durante la dinastía Song, promovió la combinación de prácticas taoístas con enseñanzas budistas y confucianas.

Chang Tao-ling

Otro de los «Ocho Inmortales», legendario por ser un mago taoísta y alquimista, se dice que fue un descendiente de Laozi y fundador de la secta «Way of the Celestial Masters».

1 comentario en «Taoísmo. Mitología, Origen, Personajes +12 Leyendas»

Deja un comentario