Mitos De Apolo: 5 Leyendas Épicas de este Dios del Sol

Descubre con nosotros los mitos de Apolo más sorprendentes. Uno de los Dioses del Olimpo con más historias y leyendas sorprendentes.

apolo god
Dios Apolo

Mitos de apolo

En los mitos de Apolo la representación de esta deidad de la mitología griega, se personifica como un apuesto joven de cabello dorado y rizado, era hijo de Zeus, el más poderoso de los dioses olímpicos y la ninfa Leto. La esposa de Zeus, Hera la diosa del matrimonio, la familia y el parto, se indignó por el embarazo de Leto.

Ella persuadió a los espíritus de la tierra para que se negaran a permitir que Leto diera a luz en cualquier parte de su superficie o en sus islas en el mar. Poseidón se compadeció de Leto y la llevó a Delos, una isla flotante, no técnicamente la superficie de la tierra. Más tarde, Zeus ancló a Delos en el fondo del mar para que ya no vagara por los mares.

mitos de apolo
Mitos de apolo

Un dios con mil mitos

En los mitos de Apolo, cuentan que esta antigua deidad griega, montaba un carro tirado por caballos de fuego a través del cielo todos los días para traer luz al mundo. Venerado en varias formas y encarnaciones a lo largo de la antigüedad clásica, el radiante Apolo llegó a representar no solo el sol, sino también otros campos iluminadores de la música, la lógica y la razón.

En el nacimiento de la tragedia, Friedrich Nietzsche, el filósofo alemán del siglo XIX, describió lo que denominó la tendencia apolínea como una especie de impulso ordenante, que aporta disciplina y estructura a los impulsos irracionales y salvajes que subyacen a toda expresión humana. Esa es una gran tarea, incluso para el tipo que monta un carro volador todos los días. ¿Quieres saber más de los mitos o leyendas de apolo?, pues aquí te mostramos 5 mitos del dios apolo que quizás desconocías.

1.  Apolo y Daphne

El primero de los mitos de apolo cuenta la historia de un amor no correspondido entre Daphne y Apolo. El mito comienza con la doncella virtuosa Daphne, un día deambulaba por el desierto paseando tranquilamente. Mientras tanto el cupido y apolo tenían una competencia de tiro en los cielos.

Algunos autores de los mitos de apolo cuentan que la disputa entre estos dioses era para saber quién de los dos era el mejor con el arco y flecha. Cuando cupido gano el desafío ante Apolo; lanzo una de sus flechas al dios del sol como recompensa. Luego del flechazo de cupido, Apolo, observo a la hermosa ninfa Daphne paseando tranquilamente y él se derrumbó perdidamente enamorado.

Apolo y Daphne
Apolo y Daphne

En los mitos del dios apolo se dice que la ninfa al ver al alocado y deseoso dios enamorado trato de huir rápidamente. Él se fue tras ella, y desafortunadamente para Daphne estaba cansándose de tanto correr. En lugar de aceptar la derrota, en el último minuto le pidió a su padre, un dios del río, que la convirtiera en un árbol y así logro escapar de Apolo.

2.  Mitos de Apolo: La pitón de Delfos y Apolo

En los mitos del dios Apolo, también hubo apariciones de criaturas aterradoras y en este mito de Apolo se habla de la pitón. Dondequiera que fuera la Pitón, difundía un olor desagradable y propagaba la muerte por donde pasaba.

La pitón fue enviada una vez por Hera, la esposa de Zeus, para perseguir a la embarazada Leto, una amante de Zeus, para que no pudiera establecerse en ningún lugar para dar a luz. Zeus sintió pena por Leto y la transformó en una codorniz (ortix) para dar a luz a sus hijos gemelos, Apolo y Artemisa.

Cuando Apolo con solo 4 días de nacido, ya era un considerado un niño fuerte. Su tío Hefestos el dios de la forja, le obsequio un arco plateado con flechas doradas., el excelente regalo hizo que el joven dios decidiera matar a la Pitón y vengarse.

La pitón
Pitón de Delfos y Apolo

Pronto, Apolo fue a la cueva de la criatura para buscar a la Pitón. Cuando la criatura se enfrentó a Apolo, comenzó a hervir de rabia y se abalanzó sobre el dios para devorarlo. Pero Apolo fue más rápido y logró lanzar una flecha a la Pitón, atravesándola directamente en la frente. La Pitón lloró de terror y su grito se escuchó en todos los cañones del monte Parnaso. Luchó mucho para sobrevivir… pero murió al final.

La lira suena

Según los mitos de apolo, la muerte de la Pitón llenó de alegría a Apolo, por lo que felizmente tomó su lira y comenzó a tocar una canción de victoria, dando alegría a la gente. Justo después de que terminó su canción, Apolo tomó la criatura y la enterró bajo las laderas del monte Parnaso. En su superficie construyó el oráculo de Delfos, el oráculo más famoso de la antigua Grecia.

Oráculo de delfos arquitectura
Templo de Apolo en Delfos

Sin embargo después de la Azaña, se consideró que el dios había cometido un crimen y según las leyes del Monte Olimpo, necesitaba ser purificado. Por lo tanto, Zeus ordenó a Apolo que instituyera los Juegos de Pythian en Delphi para poder organizar competiciones deportivas y musicales. Apolo siguió la orden e incluso participó en los juegos él mismo. A partir de entonces, los Juegos Pitios se celebraron cada cuatro años en honor de Apolo.

3.  Apolo y la quimera

El tercero de los mitos de Apolo cuenta otro desenlace de desgracias y amor, no solo los mitos de apolo se enfocan a este personaje como una deidad, los historiadores también lo representan como un hombre tan heroico, que su fama lo envuelve a convertirse en un dios griego. La historia comienza en la antigua Grecia, donde había un fuerte y apuesto soldado llamado Apolo.

Apolo y la quimera
Apolo y la Quimera

El dios Apolo tenía una bella esposa llamada Atenea, que había sido secuestrada por un viejo rey llamado Minos. Apolo quedó devastado y prometió rescatar a su esposa Atenea. Sabía que el rey la habría llevado a su palacio en Creta, pero un monstruo conocido como la Quimera que vigilaba este palacio.

Este feroz monstruo tenía por cabeza un león, el cuerpo de la bestia era semejante a una cabra y su cola larga era una horrible serpiente. Muchos hombres heroicos habían viajado a su cueva e intentaron matar a la Quimera, pero su aliento de fuego los había quemado hasta la muerte. Aunque Apolo era un hombre valiente, no sabía cómo matar a este enorme monstruo. Su padre le dijo que fuera al monte Olimpo y le pidiera consejo al gran Dios Zeus.

Apolo partió de inmediato y pronto llegó a la gran montaña, donde vivían los doce dioses. Apolo llamó a Zeus y le suplicó su consejo. Zeus apareció ante él y le explicó que aunque la Quimera era feroz y fuerte, su corazón es sangre envenenada. Si Apolo pudiera perforar su corazón, la sangre se filtraría en su cuerpo y el monstruo moriría agonizando.

Lanza, escudo y zapatos voladores

Zeus le dio a Apolo una lanza plateada, un escudo brillante y zapatos para correr el doble de rápido que un león. Apolo agradeció a Zeus y emprendió el largo viaje de Creta. El valiente héroe caminó por caminos secos, subió montañas y navegó el gran mar hasta que finalmente llegó al palacio del rey Minos.

Los mitos de apolo cuentan que él entró en la cueva que albergaba al monstruo y pudo escuchar su rugido escalofriante. Apolo se arrastró por los túneles y se acercó a la guarida de los monstruos. Cuando estuvo lo suficientemente cerca, las serpientes silbaron, se puso los zapatos de la rapidez y preparó su espada y escudo. Levantó su escudo en todas direcciones tratando de confundir al monstruo. ¡La espada voló en el aire y fue directo al corazón, el león rugió tan fuerte como pudo y cayó al suelo con un fuerte Estruendo!

Apolo corrió hacia la puerta, sacó la espada y luego pateó la puerta, vio a su esposa, luego desencadenó la percha, se besaron y escaparon juntos.

4.  Mitos de Apolo: Las manzanas doradas de Apolo

El cuarto de los mitos de apolo que quizás desconocías, habla de un héroe llamado Andrei que era fuerte, inteligente y rápido. Durante unas buenas vacaciones, de repente el dios Apolo bajó del cielo y le dijo que necesitaba obtener sus manzanas doradas que Rinosark le había robado. Le dijo que le daría todo lo que quisiera si lograba conseguirlas, aceptó la búsqueda, pero el dios Apolo no le dijo lo que tenía que pasar.

Vio el Rinosark sobre el mar, tuvo la sensación de que necesitaría viajar por el mar en un pequeño bote. Su sentimiento era cierto, el único bote que había allí era un bote pequeño para una sola persona. Comenzó a navegar, pero en el camino, desafortunadamente comenzó una tormenta.

Manzanas doradas de Apolo
Manzanas doradas de Apolo

Surfeó en el bote hasta que vio a Poseidón. Y el dios del mar le preguntó «¿por qué estás navegando en mi mar?«. Dijo que necesitaba conseguir las manzanas doradas de Apolo; Poseidón le dio un tridente que lo ayudaría a derrotar al Rinosark. Poseidón lo empujó hasta que llegó al Rinosark.

Después de un rato el Rinosark lo vio, la batalla comenzó. Se sintió como una pelea eterna y, debido a sus heridas, comenzó a disminuir, trató de darle un golpe final, pero el Rinosark tenía el escudo de protección. Finalmente, rompió el escudo con el tridente y dio el golpe final.

Un nuevo dios

Rápidamente agarró las manzanas doradas, pero no tenía idea de cómo podría volver. De repente, un fuerte viento lo hizo retroceder. Le gritó a Apolo con todas sus fuerzas y nadie apareció. De repente llegó Apolo pero el dios estaba demasiado grande con su barriga inflamada. Apolo le dijo que sin las manzanas doradas moriría porque explotaría

Los mitos de apolo dicen que si moría, y alguien más sostiene las manzanas, se convertirá en el nuevo dios del sol. Preocupado apolo le preguntó al héroe qué quería, dijo que las manzanas doradas. Apolo le dijo que una promesa es una promesa, así que después de un tiempo, Apolo murió y Andrei se convirtió en el dios del sol, pero después de un tiempo más largo cuando perdió nuevamente las manzanas debido a Rinosark, revivió nuevamente como lo hizo cada vez que moría.

5.  Mitos de Apolo: Apolo y el cíclope

El quitos de los mitos de apolo cuenta la leyenda de la batalla entre el ciclope y apolo. La historia comienza un día ardiente en Atenas. En lo alto de la ciudad, en el imponente palacio real, Apolo estaba sentado en su trono dorado. Luego una luz brillante y cegadora resplandeció sobre el atractivo príncipe, mientras inspeccionaba su reino. Poco a poco la luz se atenuó, y Apolo se quedó dormido dónde estaba.

De repente, un golpe frenético en la puerta perturbó el sueño del príncipe. Saltando de su trono, Apolo ordenó al visitante que entrara. Cuando se abrió la enorme puerta, un joven irrumpió en la sala del trono. El visitante estaba frenético. El corrió y tropezó hasta que finalmente llegó al príncipe y cayó de rodillas sobre el frío suelo de piedra y le dijo:

Apolo, mi señor… ¡Necesito su ayuda!«, Gritó el visitante agotado.

¿Qué es amigo?» ¿Qué puedo hacer por ti? «, Respondió el joven príncipe.

-“El astuto Cíclope, Arges, ha capturado a cinco niños inocentes de mi pueblo”. Replico. “Los ha ocultado dentro de una cueva situada en lo profundo del Monte Olimpo”. Agrego.

El Cíclope

Los mitos de apolo cuentan que Arges no era un Cíclope ordinario: su ojo único podía detectar la llegada de su asaltante desde tres millas de distancia. Junto con su inmensa fuerza y tamaño colosal, Apolo sabía que tenía una feroz batalla por delante.

Sin embargo, el valiente príncipe estuvo de acuerdo con la petición de ayuda y dijo: “Los ciudadanos de Atenas son mi responsabilidad. Mataré al monstruo y rescataré a los niños”.

Esa noche, cuando Apolo estaba acostado en su cómoda cama, una nube de estrellas mágicas apareció frente a él. El príncipe somnoliento levantó la vista y sonrió. Era la diosa Artemisa, que se acercó y le dijo:

Querido Príncipe, estoy aquí para ayudarte en tu peligrosa búsqueda para derrotar a los poderosos Cíclopes«, susurró.

Cíclope
Apolo y el Cíclope

De su carcaj de cuero, Artemisa agarró una flecha encantada y una cuerda trenzada. “El gigante sabrá que vienes. Cuando salga de su cueva oscura, dispara esta flecha directamente a su ojo; quedará cegado de inmediato. Sabrás qué hacer con la cuerda cuando llegue el momento”. Con eso, ella desapareció en una nube de humo plateado.

La cueva del Ciclope

Al día siguiente, Apolo galopaba en su peligrosa misión hasta que finalmente, Apolo llegó a la escalofriante y fría entrada de la cueva. Tomando el arco encantado de su carcaj, Apolo nerviosamente bajó a la cámara oscura.

Gradualmente vio la escena frente a él. Primero notó los huesos y las piernas musculosas de la bestia. Colgando a un lado de su cuerpo, los puños apretados de Arge eran tan grandes como rocas y sostenía un enorme palo con púas listo para aplastar a Apolo de un solo golpe.

Con hambre y malevolencia en sus ojos, la horrible bestia atacó a Apolo. Inmediatamente colocó la flecha encantada en la proa y retiró la cuerda. Apuntando su arco mágico al aire, Teseo disparó la flecha directamente al ojo de la criatura.

La salvaje bestia cegada continuó tronando hacia Apolo, pero afortunadamente pudo alejarse y evitar ser aplastado por los pies gigantes de Arges. Con el ciclope ciego, apolo se acercó a la esquina y descubrió que los niños secuestrados se aferraban desesperadamente y temblaban.

Luego salieron silenciosamente de la cueva, bajaron por la escarpada ladera y subieron al barco. Y los niños volvieron a casa, sanos y salvos.

Video recomendado

1 comentario en «Mitos De Apolo: 5 Leyendas Épicas de este Dios del Sol»

Deja un comentario