Monte Olimpo: Lugar De Los Dioses De La Mitología Griega

Descubre los mitos y leyendas sobre el Monte Olimpo. Uno de los lugares más sagrados de la cultura griega que cuenta con grandes historias.

monte olimpo

Monte Olimpo

Una montaña cubierta de niebla, que llegaba hasta el cielo, el monte olimpo, era el hogar de dioses antiguos, que miraban a la Tierra cada día para decidir sobre el destino de la humanidad.

¿Qué es el Monte Olimpo?

El Monte Olimpo es el mítico hogar de los dioses en la mitología griega. Según los autores, la montaña fue creada después de la Titanomachy, la batalla épica entre los dioses jóvenes, los olímpicos y los dioses más antiguos, los Titanes.

Como resultado de esta batalla, los vencedores olímpicos crearon su nuevo y majestuoso hogar: el Monte Olimpo. Estaba oculto a los ojos humanos por nubes que oscurecían constantemente sus cimas. En Grecia, también encontrará el Monte Olimpo, la montaña más alta del país.

Monte de los dioses del olimpo

Descripción

Se creía que el monte sagrado tenía un clima templado durante todo el año, y que las gargantas de las montañas estaban llenas de bosques. Sin embargo, los dioses no siempre residían en su paraíso, y salían o regresaban de allí a través de una puerta de nubes custodiada por las Horae, las diosas de las estaciones.

Los autores afirman que las mesas del palacio de Zeus en el Olimpo estaban hechas de oro y en realidad eran autómatas, ¡creados por Hefesto! Entraban y salían de las habitaciones según lo exigían los dioses. El trono de Zeus estaba situado en el Panteón, la sala de reuniones de los dioses.

Monte olimpo

También fue diseñado por Hefesto y fue construido de mármol negro, con incrustaciones de oro. Cada uno de los dioses tenía su propio palacio en la montaña, generalmente construido de oro y mármol, y situado en un desfiladero en las cumbres de la montaña.

¿Quienes habitaron en el monte olimpo?

Los 12 dioses olímpicos residían en el Monte Olimpo: Zeus y su esposa Hera, Atenea, Poseidón, Artemisa, Apolo, Deméter, Hester, Afrodita, Hermes, Hefesto y Ares. Ya que Hades residía en el inframundo, no era considerado un dios olímpico y no visitaba a menudo el gran monte.

Las nueve musas, las hijas de Mnemosyne y Zeus, residían al pie de la montaña. Según algunas fuentes, las diosas eran ninfas del agua y eran responsables de lo siguiente: Clio; Calliope; Thalia; Euterpe; Terpsichore; Melpomene; Erato; Urania; y Polyhymnia.

Monte olimpo dioses de la mitología griega

Los olímpicos gobernaron el Olimpo hasta que el monstruo Tifón atacó su fortaleza. Typhon era supuestamente un dragón que respiraba fuego de 100 cabezas. Cuando atacó el Olimpo, la mayoría de los dioses eligieron huir, excepto Zeus, Atenea y Dioniso. Zeus fue capaz de derrotar al monstruo gigante con 100 rayos, y lo desterró al Tártaro.

Actividades

Los dioses se reunían diariamente en el palacio de Zeus en el Panteón, donde celebraban fiestas y discutían el destino de los mortales. Allí bebían néctar y comían ambrosía, lo que perpetuaba su inmortalidad. Supuestamente, cuando los dioses bebían ambrosía, la sangre en sus venas era reemplazada por el ichor, una sustancia tóxica para los humanos. Ichor también corrió por las venas de Talos, el gigantesco autómata griego.

Belerofonte y el Monte Olimpo

Ningún ser humano podría acercarse al Olimpo, pero los autores relatan la historia de Bellerophon, el hijo de Eurínome y Poseidón, que trató de alcanzar la cima de la montaña. Un día capturó a Pegaso cuando el caballo estaba a punto de beber de una fuente en su pueblo.

Más tarde, Bellerophon fue exiliado de su ciudad natal y se suponía que iba a ser ejecutado, pero se le dio una segunda oportunidad. En vez de eso, tuvo que conquistar a una quimera, un monstruo que respiraba fuego! Se las arregló para matar a la bestia clavándole una lanza con una punta de plomo en la garganta del monstruo.

Después de ganar en otros dos difíciles desafíos, finalmente fue reconocido como el hijo de un dios, pero Bellerophon quería más! Decidió volar con Pegaso hasta el Monte Olimpo, el hogar de los dioses.

Zeus estaba furioso por sus acciones y envió una mosca viciosa para morder a Pegaso. La mosca hizo lo que se le pidió, haciendo que el caballo lanzara a su jinete desde su espalda, enviando a Bellerophon de vuelta a la Tierra.

Referencias modernas

Hoy, un grupo llamado el regreso de los Helenos espera revivir la religión y mitología griega antigua. Se reúnen a los pies del Monte Olimpo en Grecia para celebrar al héroe Prometeo, a través del festival Prometeo. Las celebraciones comienzan con los corredores, con todo su antiguo equipo de batalla, empuñando escudos y lanzas, corriendo hacia el monte sagrado.

El grupo supuestamente venera a los 12 dioses olímpicos y trata de vivir bajo los mismos valores que los dioses representaban. Los seguidores incluso decoran sus casas con muebles antiguos y dan a sus hijos apellidos griegos antiguos.

El Monte Olimpo se encuentra hoy en día en la cordillera del Olimpo, entre Macedonia y Tesalia. El área es también un Parque Nacional. Los historiadores descubrieron una antigua ciudad macedonia llamada Dion, al pie de la montaña, que se creía existía entre el siglo V a.C. y el siglo V d.C.

Algunos autores afirman que el pueblo tenía lujosas casas de mosaicos, teatros y santuarios dedicados a los dioses donde se hacían ofrendas de sacrificio. Allí también se celebraron competiciones atléticas, según algunas fuentes.

Las civilizaciones antiguas a menudo han tratado de entender lo divino y lo mítico a través del antropomorfismo y la personificación. Inspirados por los misteriosos picos que se extienden más allá de las nubes, los antiguos griegos creían comprensiblemente que su sagrado Monte Olimpo.

Video sobre el Monte Olimpo

Deja un comentario