Odín: Dios De Los Vikingos En La Mitología Nórdica

Odín era el dios principal, en la mitología germánica y nórdica. Era hijo de Bor y Bestla y se hizo famoso sobre todo por la admiración de los vikingos. Durante los siglos VIII y IX, fue conocido como el dios supremo. Los vikingos admiraban el amor del dios por la batalla y se hizo conocido como el «padre de los muertos», al mismo tiempo que demostraba la importancia de la guerra.

odín

Aunque alcanzó la fama en la mitología germánica, se le asoció con el conocimiento, la hechicería, la curación, la muerte, la batalla, la poesía y el alfabeto rúnico en la mitología nórdica. Era el gobernante de los Aesir, un grupo de dioses. Desempeñó un papel central en muchos mitos que rodean la creación y destrucción del mundo.

Propósito

Odín era conocido por su amor por causar conflictos y cambios en el poder. Por ejemplo, ayudó a un rey danés llamado Harold en tácticas de guerra y le ayudó a lograr la victoria durante años. Pero en la batalla final, Odín tomó el lugar del enemigo de Harald y lo conquistó.

Aunque Odín era conocido por su afición al engaño, la violencia y la guerra, también poseía muchas cualidades admirables. Era el dios más sabio y demostró varias veces que sacrificaría cualquier cosa, incluso a sí mismo, por más conocimiento.

Odín fue el recipiente de muchos sacrificios humanos, especialmente aquellos que eran de la realeza, nobles, o de ejércitos enemigos. Los sacrificios eran típicamente completados por una lanza, una soga, o ambos.

Orígenes

Los orígenes exactos de Odín son desconocidos, pero muchos creen que es un concepto evolucionado basado en un dios proto-Norse en su mayoría pasado por alto. El nombre de este dios, que habría sido venerado durante el período de migración, es desconocido, pero se especula que está cerca de Odín, como Wodin. Tyr era el rey original de los dioses. Pero Odín, que tenía papeles similares a los de Zeus y el dios celta Lugh, rápidamente asumió la posición. Debido a esta transición de poder, muchos se preguntan si la batalla entre las dos tribus de dioses, el Vanir y el Aesir, es más simbólica de lo que parece.

Mitología

Hay muchos mitos, tanto de origen nórdico como germánico, que hablan de la vida de Odín. Originalmente fueron transmitidos oralmente por poetas. Cuando los nórdicos se encontraron con los cristianos, adoptaron el alfabeto romano. Fue entonces cuando comenzaron a escribir las historias. Las tradiciones de transmitir las historias oralmente se extinguieron a medida que la gente empezó a confiar en las versiones escritas de los cuentos. Algunos van de la siguiente manera.

El mito del ojo perdido de Odín

odín

Odín estaba dispuesto a pagar cualquier precio por la sabiduría y siempre estaba buscando nuevas misiones. Quería entender los misterios de la vida y responder a todas las preguntas. En una ocasión, se dirigió al Pozo de Mimir, también conocido como el Pozo de Urd. Estaba entre las raíces del árbol del mundo y era el hogar de Mimir, una criatura oscura y sombría cuyo conocimiento no podía ser igualado por nadie más. Mimir había adquirido sus conocimientos bebiendo agua del pozo.

Odín quiso tomar un trago del pozo y le pidió permiso a Mimir. Mimir estuvo de acuerdo, pero solo si Odín le daba uno de sus ojos. No se sabe cuánto tiempo pasó después de esta demanda, o si Odín debatió o discutió o no con Mimir, pero finalmente se sacó uno de sus ojos y lo dejó caer directamente en el pozo frente a Mimir. Con la tarea completa, Mimir tomó su cuerno y lo sumergió en el pozo, recuperando una gran bebida del agua encantada. Odín bebió del cuerno y recibió la sabiduría que contenía.

El auto-sacrificio de Odín

Aquí hay otro mito sobre la búsqueda de Odín de la sabiduría infinita. Se sacrificó «a sí mismo» colgándose de Yggdrasil, el árbol del mundo. Luego apuñaló su costado con una lanza y permaneció allí durante nueve noches y nueve días. No recibió comida ni agua durante esta exhibición. Al final de todo, recibió las runas, el nombre dado al alfabeto antiguo de los alemanes, cargado de magia. Se decía que contenía muchos de los secretos de la existencia. En los mitos escritos, la siguiente cita es pronunciada por Odín después de recibir las runas.

  • «Entonces fui fertilizado y me hice sabio;
  • De una palabra a otra me llevaron a una palabra
  • De una obra a otra, me llevaron a una obra».

Odín engaña a un gigante

Un día, el equipo competitivo de Odín lo llevó a desafiar al más sabio de todos los gigantes del país. Desafió al gigante a un concurso sobre el conocimiento. El premio era feroz. El ganador recibiría la cabeza del perdedor. Debido a todo su conocimiento, ganó la contienda preguntándole a su oponente algo que solo Odín sabría. Su naturaleza competitiva era más fuerte que su moral. Reclamó su premio y regresó a casa.

Familia

Era hijo de Bor y Bestla. Tenía muchos otros nombres, entre ellos Alfather y Alfadir, que significaban su reputación como el padre de los dioses. Estaba casado con Frigga, que era la madre de Balder, Hod y Hermod. Odín engendró a Thor con una diosa llamada Jord y Vider con una gigante llamada Grid.

Apariencia

odín

Se ha dicho que Odín tiene un solo ojo y una barba larga. En las representaciones artísticas, lleva una lanza llamada Gungnir y lleva una capa y un sombrero. Suele ser seguido por sus compañeros animales, lobos llamados Geri y Freki y cuervos llamados Huginn y Muninn. También tenía un caballo llamado Sleipnir que podía volar y tenía ocho patas. Cabalgó a Sleipnir a través del cielo y hacia el inframundo.

Simbología

El símbolo más reconocido del dios es el Triple Cuerno del dios de los vikingos . Consiste en tres cuernos para beber, todos entrelazados, y es un símbolo común de la fe Asatru. El símbolo es un tributo a los cuernos mencionados en las historias mitológicas del dios romano y por su uso en los rituales tradicionales de tostado nórdico. Varios de los mitos de Odín involucran su búsqueda de un hidromiel mágico elaborado con la sangre de un dios, que él bebería de su cuerno.

Deja un comentario