La mitología hawaiana es rica en figuras sobrenaturales, como dioses y hombres, o fantasmas y duendes. Según las investigaciones se dice que esta religión cuenta con al menos cuatro mil dioses, relacionados estrechamente con el universo. Los dioses hawaianos tienen una conexión profunda con sus pobladores, le dan sentido a todo lo que hacen desde la creación del mundo hasta la muerte.
Galería de imágenes de los dioses hawaianos
Dioses hawaianos
La historia de los dioses hawaianos marca la forma de vida de la mayoría de los pueblos indígenas que lo conforman, no hay actividad que se realice en estas etnias que no sea consultado con sus dioses. A continuación te presentamos una lista de dioses hawaianos que debes conocer.
1.- Papatuanuku
Es la Madre Tierra de la mitología hawaiana. Junto con su marido Wākea (sky father) es la antepasada de todos los pueblos y Kalo, y madre de todas las islas. Sus descendientes fueron los Ariki (Nobles de alto rango, Reyes) de Hawai, Rarotonga, Aitutaki y los maoríes. Estas líneas penetraban en todas las islas de la Polinesia.
2.- Haumea
Haumea es una diosa de la fertilidad que toma muchas formas en la mitología hawaiana. Es la hermana de Kane y Kanaloa y es una de las deidades más antiguas adoradas en las islas. A menudo se la identifica como la esposa de Kanaloa, dios del inframundo. Como diosa de la fertilidad, Haumea también es reconocida como la patrona del parto.
3.- Pelé
Es una Diosa del Fuego y una de las deidades más veneradas de la mitología hawaiana. Reside sobre rayos, danza, viento, volcanes y violencia. Su nombre poético es Ka wahine ai honua o «la que devora la tierra». Ella es a la vez creadora y destructora. Ella lanza fuentes fundidas al aire y gobierna los grandes flujos de lava.
4.- Hi’aka
Es la hermana menor de Pelé y patrona de los bailarines de hula, canto, hechicería y medicina. Nació de la boca de su madre Haumea, en forma de huevo. Fue Pelé quien llevó a su hermana menor bajo la axila hasta que maduró. Su línea familiar también se llama Hi’iaka y se encargan de soportar las nubes, proporcionando lluvia, truenos y relámpagos.
5.- Poliʻahu
Es la diosa de la nieve y enemiga de la diosa Pelé. Reside en la isla Mauna Kea. Poliʻahu se reunió con el noble cacique Aiwohikupua en la ladera oriental de Mauna Kea. Los dos se enamoraron y Aiwohikupua se llevó a Poliʻahu a su casa natal Kauaʻi Poliʻahu se define por su belleza sobrenatural y es considerada una de las diosas más bellas de Hawaii.
7.- Lilinoe
Es la diosa de las nieblas y la niebla. Es la hermana menor de Poliʻahu y, al igual que su hermana, una gran rival de la diosa del volcán Pelé. Las hermanas son la antítesis de Pelé: espíritus de montañas nevadas (por lo tanto montañas húmedas) en lugar de montañas ardientes. Ella también es la diosa de Haleakalā, de los fuegos muertos y de la desolación. Su nombre significa literalmente «niebla fina».
8.- Hina
Es la diosa de la luna. Se la describe como una joven inteligente, bella y decidida. En sus primeros días, creó telas de corteza para su marido, pero se cansó de no ser apreciada por su trabajo. Se dirigió a la luna y descubrió que prefería su compañía. Su marido estaba furioso por su infidelidad, pero la diosa logró escapar y encontró la felicidad en los cielos.
9.- Nāmaka
Es la diosa del mar. Es hija de Ku-waha-ilo y Haumea, cuyos otros hijos son Pelé, las hermanas Hi’iaka y los hermanos Kama. Nāmaka y Pelé a menudo se peleaban y finalmente se convirtieron en enemigos. Nāmaka comenzó a enviar marejadas sobre las tierras de Pelé. La diosa del fuego se cansó de los ataques de Nāmaka, y finalmente logró superar a su hermana, trayendo paz a sus islas.
10.- Kalamainu’u
Es una diosa lagartija que cuida de los lagartos de Hawaii. Ella una vez Puna-ai-koa’e, a su cueva donde lo mantuvo prisionero. Consiguió conseguir su libertad durante un día, pero se le advirtió que no hablara con nadie. Tan pronto como se fue, sin embargo, habló con amigos que le contaron la verdadera naturaleza de su amante. Regresó a su cueva y vio a Kalamainu’u en su forma de lagartija. La aceptó y se convirtió en su amante, pero en un ataque de rabia, ella mató a los informantes.
11.- Waka
Es otra diosa lagartija que es adorada por los jefes femeninos de Hawaii. La leyenda dice que fue enviada en forma de anguila para expulsar a Lono-kai de la tierra de Kū’ai-he-lani. Cuando Lono-kai atrapó la anguila, la abrió y salió una bella mujer que intentó seducirle. En la narrativa de Lā’ie-i-ka-wei, Waka actúa como guardiana de una hermosa niña hasta que puede encontrarle un marido adecuado.
12.- Kapo
Es una diosa de la brujería y la magia negra. Nació de Papá (o Haumea), y es la madre de Laka, y sus hermanas son Milohai, Kamohoaliʻi, Pelé, Nāmaka y Hiʻiaka. Una vez salvó a Pelé de ser violado por Kama-pua’a enviando su vagina voladora como señuelo. Kapo también es experto en las artes de la medicina de hierbas.
13.- Laka
Es una diosa de la fertilidad que reside en los bosques, la vegetación, la lluvia, el amor, la música y el hula. Es hija de Kapo y esposa de Lono. Laka es más conocido por crear el Hula, que es una forma de baile acompañado de canto o canción (conocido como mele). Como diosa de la vegetación, está asociada a los elementos nutritivos de la luz y la lluvia.
Conclusión
Sin duda alguna los dioses hawaianos han representado a lo largo de la historia de los pueblos indígenas un estilo de vida bien marcado, no importa en la etnia en la que habites lo más importante era seguir las señales de sus dioses para poder gozar de sus protecciones a lo largo de sus vidas.
En la mitología, Dios de Hawai que empieza con la letra E