Conoce Dioses de Egipcios y todas sus leyendas. Disfruta de las historias más sorprendentes, conoce sus poderes y misterios.
Dioses de Egipcios Mitológicos
La veneración de los dioses egipcios contiene muchos hechos, algunos de los cuales aún permanecen en secreto, y esta gran tierra a lo largo de las orillas del Nilo ha aparecido tanto en la historia moderna como en la antigua, que se ve reflejada en la mitología egipcia.
Galería de imágenes de los Dioses Egipcios
Dioses Egipcios más populares
Se consideraba que los dioses egipcios representaban aspectos de la naturaleza; el pueblo las veneraba y no quería enfurecerlas. Entonces, ¿qué formas tomaron estas deidades? Echemos un vistazo a los 10 dioses más populares del antiguo Egipto:
1.- Amón-Ra, antiguo dios egipcio
Como Zeus era a los griegos, el dios egipcio Amón-Ra o Amón era considerado el rey de los dioses y diosas. Dice la historia que este Dios es una fusión con el Dios del sol Ra. Se creía que era el padre de los faraones, y su contraparte femenina, Amunet, se llamaba la Mujer Escondida.
Formando la Tríada Tebana, Amón y Mut junto con su hijo Khonsu, el dios de la luna, eran adorados en todo el antiguo Egipto. Por su fuerza y poder era adorado en Egipto como en otras tierras del mundo.
2.- Mut: La diosa madre
En el antiguo Egipto Mut era la diosa de las dos coronas, su nombre significa madre, por lo que era adorada entre los creyentes para la protección de sus hijos y generaciones cercanas. A menudo la podemos ver bajo la figura de un gato, una cobra, vaca o leona venerada por muchos faraones en las tierras egipcias.
3.- Osiris: El rey de los vivos
Considerado el hijo mayor del dios de la tierra Zeb y de la diosa del cielo Nut, Osiris era venerado como el dios de la vida después de la muerte, ya que los antiguos egipcios creían que había vida después de la muerte.
Adorado como el Dios de la vegetación y renovación ambiental. Se caso y vivió con su hermana Isis y fue asesinado por su hermano Set. Su muerte fue vengada por sus hijos y después de eso se convirtió en el Dios del inframundo y asistió en la vida después de la muerte de los faraones y el pueblo
4.- Anubis: El Divino Embalsamador
Antes de que Osiris tomara el poder, Anubis patrulló el inframundo. Anubis era una «psicopompa», o deidad que asiste en la otra vida, y era el vástago de Ra y Nephthys. Era conocido por momificar a los muertos y guiar sus almas hacia la otra vida.
Su piel era negra, simbolizando los depósitos oscuros del Nilo que hacían que la tierra fuera tan fértil. Con la cabeza de un chacal y el cuerpo de un hombre, Anubis también representaba el renacimiento y la mancha de los cadáveres después del proceso de embalsamamiento.
5.- Ra: Dios del sol y de la radiación
El sol del mediodía, Ra o Re, es de gran importancia en la historia egipcia. El dios del sol, Ra, tiene un disco solar alrededor de su cabeza y se cree que ha creado este mundo. Cada amanecer y cada ocaso eran vistos como un proceso de renovación. El Dios con la cabeza de halcón con poderes extraordinarios. Se dice que muchos dioses del antiguo Egipto se fisionaron con él, mientras que otros fueron creados por Ra como Ptah, Isis y Apep.
6.- Horus: Dios de la venganza
Hijo de la diosa Osiris e Isis, dios poderoso que gobernó a Egipto después de vengar la muerte de su padre. Representado por una cabeza de halcón con una corana roja y blanco. También conocido como el ojo de Ra, quien observaba todo lo que pasaba en la tierra desde arriba. Otros egipcios lo adoraban como el dios del cielo, la guerra, protección y la luz divina
7.- Thoth, dios del conocimiento y la sabiduría
Entre los dioses egipcios, este fue considerado el dios que disipo los enfrentamientos entre el bien y el mal, creado por el mismo representa las leyes de la tierra y el paraíso. Era reconocido por los egipcios como el creador de la ciencia, de la física, magia y filosofía. Representada por una cabeza de babuino, el dios más sabio del antiguo Egipto. Creador del calendario de los 365 días, dios de la luna y del tiempo en algunas ocasiones.
8.- Hathor: Diosa de la Maternidad
Representación de la maternidad y el amor femenino, adorada como la diosa de la danza y la música. Cuenta la historia que nació de las entrañas de Ra. Los habitantes de Egipto aseguran que Hathor bendecía y ayudaba a las mujeres durante el trabajo de parto. También era conocida como la señora de los cielos, inframundo y la tierra. Afectuosa, amorosa, amable con los vivos y los muertos. Era la encargada de dar la bienvenida a los muertos a la otra vida.
9. Sekhmet: diosa de la guerra y la curación
Diosa encargada de cuidar a los faraones durante la guerra. Considerada como una leona, hija de Ra ampliamente por su carácter feroz capaz de destruir a sus enemigos y a los de sus aliados sin contemplaciones. Sekhmet representada con un disco solar y la cobra egipcia, relacionada con la realeza y lo sobrenatural. Muchas veces asistió a la diosa Maat y sirvió como árbitro en algunas situaciones complicadas.
10.- Geb: el dios de la tierra
Algunos lo conocen como el dios de la serpiente, con un ganso en la cabeza representaba las buenas cosechas y la curación de los más moribundos. Hijo del dios del aire Shu y la diosa de la humedad Tefnut. Según la leyenda egipcia Geb se encargaba de retener las almas de los malvados
Conclusión sobre los Dioses Egipcios
En el antiguo Egipto, los dioses egipcios eran la representación de todas las necesidades fundamentales requeridas para sostener la vida. Muchos cultos se desarrollaron y muchas asociaciones se hicieron debido a la interconexión entre estos requisitos de vida. En pocas palabras, todo lo que hizo posible la vida estaba representado por un dios o una diosa del antiguo Egipto.